Se dice que los seres elementales existen en el mundo del espíritu. Se
los suele llamar “elementales” en forma genérica. Este nombre proviene de su
estrecha relación con los cuatro elementos de la naturaleza: aire, agua, tierra
y fuego. No pueden clasificarse entre los hombres pues algunos vuelan como
espíritus aunque no lo son, porque comen y beben como los humanos. El hombre
tiene un alma que los espíritus no necesitan. Los elementales no tienen alma y,
sin embargo, no son semejantes a los espíritus, éstos no mueren y aquellos sí
mueren. Estos seres que mueren y no tiene alma ¿son pues animales? Son más que
animales porque hablan y ríen. Son prudentes, ricos, sabios, pobres y locos
igual que nosotros. Son la imagen grosera del hombre, como éste es la imagen
grosera de Dios... (Paracelso, Philosophia Oculta, 1493). Los elementales son clasificados según las siguientes categorías:
ELEMENTALES
DEL AGUA
Se caracterizan por un eterno fluir y son gobernados por ondinas, sirenas,
ninfas y nereidas. Son seres de gran belleza y simbolizan, tanto como el agua,
los sueños y las fantasías.
Seres mágicos del elemento agua
El agua, sumamente vital para los seres humanos, posee propiedades
importantes también en el mundo de las criaturas mágicas. El agua es un
elemento que puede curar, porque limpia y purifica. El elemento agua, aunque gobernado por las ondinas, es el habitat
de muchas otras criaturas mágicas. La gran mayoría de ellas, de género
femenino, son afines a los atardeceres, el otoño, la plata, el mercurio y la
energía receptiva. Por lo general,
estos seres del agua son bellos y benévolos. Sin embargo, las que viven en
lagos y mares suelen ser menos afables que las asociadas a ríos y arroyos.
Entre los seres mágicos del agua están:
·
Las Ondinas Poseen la misión de trabajar
sobre las masas de agua dulce, de manera tal que habitan en lagos, cataratas,
ríos y cascadas. No tienen cola de
pez, son muy bellas y llevan vestidos de gasas. No pueden vivir alejadas de su
elemento, solo pueden salir del agua y permanecer con vida si llevan a cabo
ciertos rituales. Algunas de ellas, las ondinas de los vapores, pueden poseer
un cuerpo muy sutil y un par de alas gracias a las cuales pueden elevarse a
través del aire. Las leyendas
atribuyen a las ondinas el don de poder predecir el futuro de los demás, pero
nunca el de sí mismas. Pueden penetrar en las mentes de quienes se acercan
pudiéndolos hechizar sobre un lapso de tiempo. La función de las ondinas es la de limpiar la contaminación del
medio en el que habitan.
·
Las Sealkies Selkie es un vocablo de tradición celta que
significa 'foca', por lo tanto, las sealkies también son conocidas como 'hadas
focas'. Según las leyendas, las
sealkies habitan las costas de Escocia y pueden deshacerse de su piel de foca
para transformarse en bellas mujeres. Si un hombre encuentra su piel, la selkie
se transformará inevitablemente en su esposa.
·
Las Asrai Son hadas de las aguas,
extremadamente pequeñas se derriten si alguien las captura y las expone al sol.
·
Las Sirenas Son bellas criaturas que, según
algunas tradiciones poseen cuerpo de mujer y cola de pez. La voz encantadora de
las sirenas, seducen a los navegantes y son su perdición, a no ser que tomen
las precauciones que tomara Ulises. Las
sirenas se sienten atraídas por los hombres: diferentes leyendas relatan
historias de algunas que buscaron despojarse de sus cuerpos para desposar a los
humanos.
·
Las Nereidas De la familia de las ninfas, las nereidas
habitan la profundidad de los mares. Cumplen la función de acudir a la
superficie para guiar a los navegantes.
·
Las Ninfas Hadas de las aguas, se caracterizan por su
gran belleza. Cuidan tanto parte de la naturaleza terrestre (árboles y plantas)
como ríos y mares. Las nayades habitan las fuentes, las océanides, los océanos
y las potameides, los ríos.
·
Los Mirrows Los mirrows son elementales del agua de sexo
masculino. También se los llama elfos marinos y pese a su aspecto desagradable
son muy afables con los hombres y los ayudan en caso de naufragar.
·
Los Trolls del agua Similares físicamente a
los trolls de tierra son elementales temidos por otras criaturas del agua. Devoradores de hombres habitan aguas
estancadas y en mal estado. Son desagradables y deformes.
ELEMENTALES
DEL FUEGO
El fuego simboliza el coraje y la vitalidad.
Está regido por las salamandras.
Seres mágicos del elemento fuego
Los seres del fuego son sabios y astutos. Se dice de ellos que brindan
claridad al pensamiento y que ayudan a la renovación y al cambio. Entre ellos
están:
· Las Salamandras Son regentes del elemento
fuego, parientes de los lagartos de fuego. Estas criaturas son afines al
mediodía, el verano, el oro y la energía proyectiva. Las salamandras son
criaturas que inspiran en todas las demás temor y respeto. Habitan el interior
mismo del fuego y son capaces de producirlo y protegerlo. Las leyendas les
atribuyen la capacidad de poder sofocar un incendio o la lava arrojada por un
volcán en erupción. De todos los
seres elementales, las salamandras son los seres que menos relación mantienen
con los humanos, sin embargo, cuando esto llega a producirse, se establecen
lazos muy difíciles de romper.
·
Las Liminiades Son seres mágicos menos
notables que las salamandras aunque poseen algunas características muy
interesantes: carecen de cuerpo, son sólo una esfera de luz.
·
Los Dragones alados Son seres mágicos afines
al fuego. Poseen la capacidad de elevarse y son muy temidos por todos los
elementales. Sólo una salamandra puede hacerles frente. Un dragón de buen humor también puede ser bondadoso, pero si se
encuentra ofuscado los destrozos que pueden generar, lanzando torrentes de
fuego, son importantes.
·
Los Dragones Wyvens o Wind Runnerson Algo inferiores a los dragones comunes. Si están ofendidos, no utilizan
el fuego para atacar o defenderse como aquellos sino que con sus garras y
aguijones, intentan atacar al enemigo con un veneno en ocasiones mortal.
·
Los Basíliscos Poseen solo un ojo sin
párpado en el medio de la frente. Las leyendas dicen que el basílisco nace de
algunos huevos de gallina que carecen de yema, o cuando se trata de gallinas
muy viejas o gallos colorados. De estos huevos, nace un gusano color rojo que
busca guarida debajo de una casa y se esconde hasta transformarse en basílisco. Si alguien mirara al basílisco
directamente a su único ojo, podría quedar instantáneamente ciego o incluso
morir. Temido en los bosques porque su presencia puede marchitar las plantas. Sólo puede exterminarse un basílico si
se coloca frente a él un espejo: de esa manera, se eliminará a sí mismo.
ELEMENTALES
DEL AIRE
Regido por las hadas, las sílfides y los
silfos. El aire promueve el movimiento, tanto para agitar a las nubes como para
lanzar el fuego.
Seres mágicos del elemento aire
Los seres mágicos del aire pueden ser benévolos como malignos y las
leyendas dicen que deben ser tratados con mucha prudencia porque suelen
ofenderse con facilidad si se los molesta. Los elementales del aire son afines
a buscar relación con seres de otros elementos así como también con el hombre.
Prefieren los lugares abiertos, árboles, el aire mismo. Estas criaturas se
vinculan al amanecer, la primavera, el cobre, el estaño y la energía
proyectiva. Entre ellos están:
·
Silfos y sílfides La misión de estos seres
es la de mantener el aire a salvo de la contaminación. Rigen huracanes,
remolinos, vientos y todo movimiento de las masas de aire. Por eso, pueden
provocar cataclismos si algún humano los ofende. Este tipo de criaturas se caracteriza por un estado de ánimo algo
cambiante. Los silfos en especial,
prefieren vivir solos en lugares abandonados u ostentosos. Las sílfides, de género femenino, velan por las nubes y las
lluvias. Son bellas y suelen manifestar su belleza ante los seres humanos.
También pueden ser musas inspiradoras para los artistas porque pueden poner en
funcionamiento mentes bloqueadas de quienes trabajan con la imaginación. Son
definitivamente benévolas y de todos los elementales, las más próximas a los
ángeles.

·
Geniecillos de las tormentas Reciben otros
nombres tales como nuberus o 'geniecillos de las nubes'. Temido por
los aldeanos por su capacidad para generar niebla, las leyendas relatan
historias de acuerdos con las sílfides ya que ambos tienen influencia de la
producción de lluvias. La diferencia entre ambos reside en que las sílfides
buscan la armonía y los nuberus pueden llegar a generar grandes cataclismos,
fatales, especialmente para los campesinos. Cuando una sílfide y un nuberus
llegan a concretar un pacto, no hay nada que temer: la naturaleza conservará el
equilibrio.
·
Hadas La raíz etimológica del vocablo 'hada' se
encuentra en el latín 'fata' (destino) por lo cual, puede interpretarse que
estos seres intervienen activamente en el curso de las cosas, teniendo alguna
influencia en el destino de los humanos. Se dice incluso que cuando un hada
decide entablar relación con un humano, suele elegir a una persona alegre y
generalmente enamorado. En general, suelen estar de buen humor, pero si se
sienten ofendidas pueden llegar a ser muy vengativas.
Las hadas son siempre de sexo femenino y muy
bellas, aunque esto no les resta fuerza física. Se caracterizan por una
legendaria voluntad y curiosidad, lo que hace de ellas seres de gran
iniciativa. Como otros seres elementales poseen poderes extraordinarios. En
general, un hada suele ocuparse de proteger y ayudar a otras criaturas
elementales.
La mayoría de las hadas, pertenecen al aire,
aunque también las hay, unas pocas, que habitan las aguas y la tierra. Algunos
ejemplos son las hadas de agua de Gales, llamadas Gwragedd Annwn, que habitan
los lagos.
Las hadas suelen vivir en organizaciones
jerárquicas. Entre ellas suele haber una reina de las hadas que ejerce el
poder. Algunas otras pertenecen a la aristocracia y poseen así un rango más
alto que otras.
Según las leyendas, las hadas adoran cantar y
bailar con sus dulces y melodiosas voces armando círculos (coros o anillos de las
hadas). Si un hombre, tentado por la danza de las hadas, irrumpe en esos
círculos mágicos, corre grave riesgo de quedar hechizado bajo la magia tormentosa
de las hadas. Se dice que solo otro humano puede rescatarlo poniendo con
firmeza un pie dentro del anillo y otro fuera, tirando fuertemente de él para
liberarlo del encanto.
Las hadas del aire, al igual que las hadas
terrestres, disfrutan de posarse sobre los hongos en el bosque. Vuelan con sus
hermosas alas entre las flores y sorprenden a los caminantes con luces fugaces
y silbidos agudos.
Las hadas terrestres adoran las flores y los
árboles. Toman la vitalidad del sol y se encargan luego de llevarla a todo el
bosque.
Algunas de las hadas más conocidas son:
Hada de Gwyllión En las montañas galesas,
se dice que se esconde dentás de las piedras en los costados de los caminos.
Suele asustar a los transeuntes desprevenidos. Es un hada traviesa que
atemoriza a los viajeros.
Ainé, la reina de las hadas Perteneciente a
la tradición irlandesa, hija de Manannan. A veces es confundida con Morrigan y
otras con Dana.
La dama verde La dama verde es un hada
terrestre que suele habitar castillos en ruinas. Puede utilizar sus poderes
para transformarse en hiedra verde. Busca ocultarse de los forasteros.
Hadas de Cronwall Las hadas de Cronwall
transformarse en pájaros, pero no suelen hacerlo a menudo, porque cada
transformación las vuelve más pequeñas.
Hada Leanan Al igual que las sílfides es musa inspiradora.
Quien la toma para crear, logrará grandes éxitos, pero el precio que pagará es
una vida más corta.
ELEMENTALES
DE LA TIERRA
Simboliza la realidad sobre la que nos
apoyamos engendrando sabiduría y salud. La tierra es la fuente de la vida. Este
elemental es regido por duendes, pigmeos y gnomos.
Seres mágicos del elemento Tierra
Las criaturas del elemento tierra se hallan en sintonía con la noche, el
invierno, el hierro y la energía receptiva. Entre ellos están:
·
Los duendes. Los duendes son, sin duda, los seres mágicos
más representativos del elemento tierra. La palabra duende, proviene del
vocablo árabe 'duar' que significa 'el que habita' y hace referencia a un
pequeño ser cuyo interés es realizar travesuras en los hogares. Se le atribuye
a los duendes conocimientos de tesoros mágicos y conjuros. La tradición afirma que los duendes son totalmente impredecibles.
A veces algo tímidos y silenciosos. Sin embargo, cuando buscan molestar a los
humanos pueden ser ruidosos y, según cuentan las leyendas, jugar bromas muy
pesadas. En general, los duendes son
seres divertidos y benévolos, aunque hay varias excepciones...
Duendes de los espacios verdes
Algunos duendes prefieren jardines, granjas,
campos o bosques. En estos casos, se les atribuye la misión de cuidar de
plantas y animales.
Entidades tenues del jardín Estos seres son
llamados Planteen Elfen en la tradición holandesa y Waldweibleim en la Alemana. Más bellos que los duedes domésticos,
se los asimila a menudo a las hadas. Pueden adquirir formas diversas como
insectos o exóticas mariposas. De aspecto andrógino se les adjudica el
colaborar con el proceso de polinización, proteger a las flores de las
inclemencias metereológicas y cualquier otro tipo de daño.
Duendes domésticos Son los que prefieren
vivir en hogares y sus cercanías, siendo muy apegados al lugar al que
pertenecen. Se les adjudican algunas travesuras aunque se considera que pueden
desarrollar sentimientos de profunda sensibilidad hacia los humanos. Algunos de
estos, en ciertas tradiciones, pueden tener su cota de maldad, como en el caso
de los diablitos y los diablos burlones.
Diablos burlones Estos duendes, que se
ubican dentro de la categoría de duendes domésticos, se divierten molestando y
mofándose de las personas que viven en un determinado hogar. En rigor, no puede
decirse que sean malos, son traviesos por necesidad, no pueden vivir sin
burlarse de niños y adultos.
Duendecillas Son duendes femeninos de
las que se dice, ayudan a las mujeres en las tareas domésticas. En las
tradiciones eslavas, la 'kikimora' y las 'sedosas' en las leyendas británicas,
ayudan a las amas de casa trabajadoras.
Duendes dañinos Se caracterizan por su
agresividad y se mantienen vivos gracias a la energía que toman de las personas
de las casas en las que habitan.
Duendes familiares Los duendes familiares o
diablitos relacionan no ya con un hogar sino con algunos de sus habitantes.
Cuentan las leyendas que estos seres servían a magos y brujas en tareas
relacionadas con hechizos y brujerías. Cuando
alguno de estos diablitos ofrece ayuda, siempre lo hace con una carga de
maldad. Pero la persona tentada siempre tiene la posibilidad de rechazarlos y
así vencer sus maleficios.
Duendes vampirizantes Se alimentan de la
energía vital de las personas. Son especialmente peligrosos en horas nocturnas.
Algunas leyendas los culpan de causar sensación de ahogo en las personas
mientras duermen.
Duendes lascivos Estos duendes solo
quieren tener sexo con las mujeres y se presentan siempre de noche.
Duende Pintón El duende Pintón o Gorro
Rojo es tan malvado que las leyendas dicen que hasta es evitado por otros
duendes. Su habitat son viejas torres o castillos abandonados. Tiñe sus gorros
con la sangre de quienes asusta arrojando piedras y generando extraños ruidos y
luces.
Duendes irlandeses
Leprechaun. Es un duende de la tradición irlandesa, que se
caracteriza por su oficio de zapatero. Su nombre significa “zapatero de un solo
zapato” ya que usa calzado en un solo pie. Lleva también un sombrero de tres
picos. Las leyendas cuentan que
Leprachaun se ocupa de arreglar el calzado de las hadas y que trabaja siempre
con alegría en su taller, debajo de algún hongo del bosque. Pero cuando cae la
noche, Leprechaun se trasforma en Cluricaun, que no es tan bueno... porque le
gusta beber whisky hasta embriagarse.
El Phooka. El Phooka o Poukha es un duende irlandés
llamado Puck en Inglaterra. En Sueño de una noche de verano, Shakespeare lo
muestra como un duende travieso que se burla de las personas. Se dice que el Phooka tiene la
habilidad de transformarse en diferentes animales. Por ejemplo, algunas
leyendas cuentan que cuando se transforma en caballo, suele comportarse
dócilmente para llevarlas a cabalgar, pero luego lo hace a una velocidad tal que
las arroja al suelo.
Otros duendes
El Pixie. es muy travieso, a veces, muy cerca a
la maldad. Pueden transformarse en matas de pasto de manera tal que quien los
pisa, puede perderse, incluso aunque conozca muy bien el camino.
Ratón colorado de Murcia. Se aparece en forma de
ratón y gusta de cuidar a los niños. Corresponde a la tradición española de la
localidad de Murcia.
Duende fraile. Bastante feos, orejudos,
arrugados y de enormes pies, estos duendes visten hábitos oscuros, como los
frailes.
Trentis. Con enormes boinas, de color rojo y orejas
enormes, son parte de las tradiciones españolas en la región de Cantabria.
Similares a estos son los Tentirujos, duendes que gustan de los espacios verdes
de manera tal que su cuerpo esta cubierto de musgo... también tienen ojos
verdes.
Hobgoblins. Pertenecientes a la tradición anglosajona, los
duendes son conocidos como hobgoblins, y entre ellos se destacan el boggart y
el brownie. Las leyendas atribuyen a estos seres un carácter juguetón cuando
están contentos o vengativo cuando se sienten contrariados.
Duende organista. Tradicional de Huesta, en
España, cuenta la leyenda que ejecutaba música con la flauta y el órgano en el
convento de San Agustín.
Trasgos. Se trata de una clase especial de duendes que
habitan en hogares y realizan muchas travesuras en tanto se sienten los dueños
de casa. A diferencia de otros duendes, los trasgos tienen cuernos y cola larga
y la mayoría de ellos posee un agujero en la mano izquierda. Aunque juguetones, son seres
benévolos, aunque sucios y glotones.
 |
Mosaico de los elementales de Agua, Aire, Fuego y Tierra |
·
Los Gnomos
Probablemente el vocablo gnomo proviene de la palabra “genomus” que
significa “nacido de la tierra”. Se trata de seres similares a los duendes,
aunque son afines a espacios más agrestes. Trabajadores, amables y sabios, se
los considera protectores de la naturaleza en su totalidad. Se les atribuye
también el don de la telepatía y un olfato hipersenible, por lo que pueden ver
más allá de lo visible.
Gnomos antiguos De color oscuro habitan
cuevas en colinas y acantilados. Se les atribuye la capacidad de controlar las
fuerzas de la naturaleza, atesorando saberes relacionados con aludes,
terremotos y toda suerte de cataclismos.
Gnomos indesprendibles Viven dentro de las
rocas, y se alimentan de la energía que de ellas se desprende, por lo tanto no
pueden separarse de ellas.
Kobolds y Ekecos Habitan objetos que
pueden ser fabricados por el hombre. Estos objetos reciben el nombre de
vehículos y si se rompen, los kobolds
pueden llegar a morir haciendo antes, infinitos destrozos. Los ekekos son similares a los kobolds pero además de introducirse
en objetos también pueden hacerlo en las casas. Se trata de seres egoístas que
suelen ser violentos por naturaleza de manera tal que todas sus acciones son
generalmente malignas.
Gnomos mineros Poseen un gran poder
mágico y viven en el centro de la tierra. Entre estos, se encuentran los korreds solitarios y huraños,
prefieren no entrar en contacto con los humanos, y los krreds que se dedican a la construcción y son mucho más
sociables.
·
Elfos Son criaturas mágicas que pertenecen al
universo de los elementales terrestres. Nacidos de la tradición nórdica, son
criaturas que suelen vivir mucho más tiempo que los humanos aunque no son
inmortales. Poseedores de grandes poderes mágicos los elfos pueden elegir entre
el bien y el mal, aunque en general, se los considera seres benévolos. Estos
seres , de acuerdo a las leyendas, disfrutan de las danzas nocturnas bajo la
luz lunar y se cuenta de ellos grandes aptitudes para la música y la poesía. Los
elfos de la luz, habitan el aire y poseen alas que les permiten remontarse por
los bosques. En cambio los elfos de las tinieblas viven en la tierra y pueden
confundirse con enanos dada su baja estatura.
·
Enanos En las leyendas europeas los enanos son seres
de baja estatura, viejos y barbudos. Suelen trabajar con las minas extrayendo
plata y oro.
·
Trolls O gigantes son criaturas monstruosas de cuerpo
enorme. Su tamaño les atribuye una fama de gran peligrosidad, aunque en
realidad, las leyendas afirman en realidad que solo son agresivos cuando
alguien los provoca. Se dice de ellos
que carecen de astucia o inteligencia, esto se pone en evidencia en los relatos
que narran enfrentamiento con humanos. En síntesis, son seres que pese a su
aspecto temible, resultan frágiles y vulnerables.
·
Ents Son árboles extremadamente antiguos a los que
les fue concedido el don de la conciencia, el habla y la sabiduría. Tienen la
misión de cuidar de otros árboles y prestar ayuda cuando es necesario.
ELEMENTALES DEL ÉTER
El quinto elemento, denominado éter o akhasa,
es enteramente sutil y simboliza el espíritu. Está regido por los ángeles.
Seres mágicos del elemento éter o akhasa también conocido como
quinto elemento
Los ángeles pertenecen al mundo del espíritu... son por lo
tanto, seres sutiles y absolutamente nobles y diáfanos. La tradición ubica a
los ángeles en el elemento éter y se considera que ellos fueron los que han
impartido órdenes a los demás seres elementales para crear el mundo y mantener
las condiciones necesarias para que éste siga adelante.
Cuando un ángel desea transitar la tierra,
suelen adoptar formas de personas o animales, manifestándose de ese modo. Nexo
entre Dios y los hombres, los ángeles tienen la misión de cuidar al género
humano y mostrar la dimensión de lo divino en la tierra.
Se dice que si un ángel desea manifestarse,
éste puede hacerse visible. A veces, a través de una imagen antropomórfica pura
y perfecta, y otras tantas simplemente a través de una luz especial o un
perfume.
La representación artística de los ángeles ha
cambiado a través del tiempo. Actualmente, prevalecen las imágenes
sobrenaturales que aluden a una existencia metafísica. Las alas, son un símbolo
del mundo sutil y eterno, y la luz, alude a la bondad que irradia sus etéreas
existencias.
Jerarquías angélicas Como muchos otros demás
seres elementales, los ángeles poseen una organización jerárquica. Tales
jerarquías angélicas describen un inverso cuyo centro es Dios y que en forma
circular y concéntrica se expande hasta el infinito a través de nueve coros
angélicos:
·
Serafines
·
Querubines
·
Tronos (Olafines y
Galganies)
·
Dominaciones
·
Virtudes
·
Potestades
·
Principados
·
Mensajeros y Noveno Coro Ángeles específicos
·
Arcángeles positivos y
Ángeles representativos
·
Fuera de los Nueve coros
están los Ángeles negativos al mando de Lucifer.